Las encías retraídas son un problema que afecta a muchas personas y puede tener un impacto significativo en la salud bucodental. Como dentista, es fundamental que comprendas qué son las encías retraídas, sus síntomas, las causas detrás de esta condición y, lo más importante, las opciones de tratamiento y prevención.

¿Qué son las encías retraídas?

La retracción de encías ocurre cuando el tejido gingival se aleja de los dientes, dejando expuesta más superficie dental o incluso la raíz del diente. Esta condición no solo puede afectar la estética de tu sonrisa, sino que también puede aumentar el riesgo de caries y problemas periodontales.

Síntomas de la retracción de encías

Identificar la retracción de encías puede ser sencillo si prestas atención a ciertos síntomas, que incluyen:

  • Dientes Sensibles: Experimentas sensibilidad al frío, calor o al tacto.
  • Cambio en la Estética Dental: Los dientes pueden parecer más largos debido a la exposición de las raíces.
  • Espacios entre Dientes: Puede haber un aumento en los espacios entre los dientes.
  • Sangrado: Notas sangrado al cepillar los dientes o al usar hilo dental.

¿Por qué se produce esta problemática?

Las encías retraídas pueden deberse a varias causas. A continuación, se detallan algunas de las más comunes:

Enfermedades periodontales

Las enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis, son condiciones inflamatorias que afectan los tejidos de soporte de los dientes. Si no se trata adecuadamente, pueden llevar a la pérdida de encía y hueso, provocando retracción.

Mala higiene bucal

Una higiene bucal inadecuada puede contribuir a la acumulación de placa y sarro, lo que a su vez puede llevar a problemas de encías. Mantener una rutina de limpieza adecuada es crucial para prevenir esta condición.

Cepillado brusco de los dientes

El uso de una técnica de cepillado inadecuada, como cepillar con demasiada fuerza, puede dañar el tejido gingival y causar retracción de encías. Es fundamental utilizar un cepillo de dientes suave y ser gentil al cepillar.

Fumar

El tabaquismo afecta la circulación sanguínea en las encías, lo que puede dificultar la capacidad del cuerpo para sanar y aumentar el riesgo de enfermedades periodontales.

Otras causas

  • Genética: Algunas personas son más propensas a la retracción de encías debido a factores hereditarios.
  • Dientes desalineados: La falta de alineación adecuada de los dientes puede provocar presión irregular en las encías, contribuyendo a su retracción.
  • Bruxismo: El hábito de apretar o rechinar los dientes puede afectar la salud de las encías.

Tratamiento y prevención de las encías retraídas

Si estás lidiando con encías retraídas, no te preocupes. Existen tratamientos y medidas preventivas que pueden ayudarle. Algunas opciones incluyen:

  • Limpieza profesional: Realizar limpiezas dentales regulares puede eliminar la placa y el sarro acumulado, ayudando a mantener las encías sanas.
  • Tratamientos periodontales: Dependiendo de la gravedad, puede ser necesario realizar tratamientos específicos para abordar las enfermedades periodontales.
  • Técnica de cepillado adecuada: Aprender la técnica correcta para cepillar los dientes puede prevenir un daño adicional en las encías.
  • Uso de enjuagues bucales antibacterianos: Estos pueden ayudar a reducir la infección y combatir infecciones en las encías.

Si necesitas ayuda con tus piezas dentales, en Clínica López Sandoval te invitamos a revisar tu dentadura. No dudes en comunicarte con nosotros para programar una cita inmediata y prevenir la retracción de encías. ¡Estamos aquí para ayudarte!