La salud bucal es fundamental para el bienestar general y una sonrisa perfecta no sólo es estéticamente agradable, sino que también refleja una correcta función dental. Uno de los problemas dentales más comunes, pero menos comprendidos, es la mordida cruzada. A continuación, exploraremos en detalle qué es la mordida cruzada, sus diferentes tipos, las causas subyacentes, los síntomas y las opciones de tratamiento disponibles.
¿Qué es la mordida cruzada?
La mordida cruzada es una condición en la que los dientes superiores e inferiores no se alinean correctamente cuando la boca está cerrada. En una mordida normal, los dientes superiores deben caer ligeramente sobre los dientes inferiores. En la mordida cruzada, algunos de los dientes superiores quedan detrás de los dientes inferiores. Este problema puede afectar la función masticatoria, la estética dental y puede causar otros problemas de salud oral si no se trata adecuadamente.
Tipos de mordida cruzada
Existen varios tipos de mordida cruzada, cada uno con características específicas:
Mordida cruzada anterior
En este tipo, los dientes frontales superiores muerden por detrás de los dientes frontales inferiores. Es comúnmente conocido como «sobremordida invertida» y puede afectar tanto la estética como la función del habla y la masticación.
Mordida cruzada posterior
Este tipo se presenta cuando los dientes posteriores superiores muerden dentro de los dientes posteriores inferiores. La mordida cruzada posterior puede ser unilateral (afectando un solo lado) o bilateral (afectando ambos lados).
Mordida cruzada unilateral
Se refiere a una mordida cruzada que afecta solo un lado de la boca, ya sea derecho o izquierdo. Esto puede causar un desgaste desigual de los dientes y tensión en los músculos de la mandíbula.
Mordida cruzada unilateral asimétrica
Una variante de la mordida cruzada unilateral donde la desalineación es más pronunciada en uno de los lados, creando una asimetría notable en la mordida y, potencialmente, en la apariencia facial.
Mordida cruzada bilateral
En este tipo, ambos lados de los dientes superiores muerden por dentro de los dientes inferiores. Es menos común, pero puede ser más complejo de tratar debido a su implicación bilateral.
Mordida cruzada unilateral vestibulizada
Este tipo ocurre cuando los dientes superiores de un solo lado están inclinados hacia el labio o la mejilla (vestibulizados), mientras que los dientes inferiores están en su posición normal o inclinados hacia dentro.
Causas de la mordida cruzada
La mordida cruzada puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo:
- Factores genéticos: La forma y el tamaño de los huesos maxilares y mandibulares pueden ser hereditarios.
- Hábitos orales: Tanto en niños como en adultos, ciertos hábitos pueden contribuir al desarrollo de una mordida cruzada. En niños, el uso prolongado de chupetes, biberones o chuparse el dedo son factores comunes. En adultos, morderse las uñas, el uso de piercings orales o rechinar los dientes pueden influir en la aparición de este problema.
- Problemas respiratorios: La respiración bucal crónica debido a alergias o adenoides agrandadas puede afectar el desarrollo normal del maxilar.
- Pérdida prematura de dientes de leche: La pérdida temprana de dientes de leche puede permitir que los dientes adyacentes se desplacen, causando una mordida cruzada.
- Erupción anormal de los dientes: Los dientes que erupcionan fuera de su posición correcta pueden llevar a esta problemática.
Síntomas de la mordida cruzada
Los síntomas de la mordida cruzada pueden variar dependiendo de la severidad y el tipo. Algunos de los síntomas comunes incluyen:
- Dificultad para masticar o morder.
- Desgaste desigual de los dientes.
- Dolor o tensión en la mandíbula.
- Dolores de cabeza recurrentes.
- Problemas del habla.
- Asimetría facial.
Tratamientos para la mordida cruzada
El tratamiento de la mordida cruzada depende de la severidad y la edad del paciente. Las opciones incluyen:
Ortodoncia interceptiva
Indicada para niños en crecimiento, este tratamiento temprano utiliza aparatos ortopédicos y expansores de paladar para guiar el desarrollo adecuado de los maxilares y prevenir problemas futuros.
Ortodoncia tradicional
El uso de Brackets y alambres para mover los dientes a su posición correcta es efectivo tanto en adolescentes como en adultos. Este tratamiento puede durar entre 18 y 36 meses dependiendo de la complejidad del caso.
Cirugía ortognática
En casos severos, especialmente en adultos donde el crecimiento óseo ha terminado, puede ser necesaria una cirugía ortognática para corregir la posición de los huesos maxilares. Esta cirugía es a menudo combinada con tratamiento ortodóntico.
Clínica López y Sandoval: Ortodoncia dental y más
En Clínica López y Sandoval, estamos comprometidos a ofrecer los mejores tratamientos de ortodoncia para todas las edades. Si necesitas Brackets transparentes, Invisalign, Brackets metálicos u ortodoncia infantil, descubre nuestra clínica en Molina de Segura. Te brindamos un enfoque personalizado que garantiza resultados óptimos y una experiencia cómoda. Además, ofrecemos soluciones de ortodoncia para adultos, utilizando los sistemas más avanzados. No dudes en contactarnos para programar una consulta y comenzar el camino hacia una sonrisa más saludable y hermosa.