
ORTODONCIA

ORTODONCIA
¿QUÉ ES LA ORTODONCIA?
La Ortodoncia es la rama de lo odontología que se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales.
En la actualidad, la ortodoncia ya NO es sólo cosa de niños y adolescentes sino que cada vez son más personas las que encuentran solución a sus problemas dentales, mandibulares o faciales en la ortodoncia.
Como indica la Dra Sandoval, no se trata sólo de alinear dientes porque estén torcidos y se vean feos. La ortodoncia va más allá y persigue corregir problemas de mordida, maxilares y faciales. Aunque la obsesión de los nuevos tiempos por estar perfectos y lucir una sonrisa perfecta parece haber desdibujado la línea entre la necesidad de someterse a una ortodoncia y la moda de hacerlo para estar milimétricamente perfectos, el auge de la ortodoncia se debe al avance en los diagnósticos y las nuevas técnicas de tratamiento (por ejemplo la ortodoncia invisible), así como un incremento de los adultos con ortodoncia.
El tratamiento consiste en la evalución del paciente por parte de la ortodoncista mediante un examen clínico, una radiografía panorámica de toda la boca, una radiografía lateral de cráneo, fotografías intra y extraorales y unos modelos de yeso de la boca del paciente para registrar como es la mordida. En Cd Dra López – Dra Sandoval disponemos de todos los medios para poder realizar el completo estudio de ortodoncia sin tener que desplazarse a ningún otro centro .

¿A QUÉ EDAD REALIZAR EL TRATAMIENTO?
Si bien no hay límites de edad para la realización de un tratamiento de ortodoncia; sólo en algunos movimientos ortopédicos, que únicamente es posible realizar en jóvenes, es mejor practicarlos antes de los 14 años, como es el caso de la expansión del paladar.
Ortodoncia en niños
Principalmente son los niños que se someten a un tratamiento ortodontico. Se recomienda, como medida preventiva, visitar al ortodoncista a los 6 años de edad -cuando empiezan a salir los primeros molares definitivos- con el fin de analizar si hacia los 12 años –cuando erupcionen los segundos molares definitivos- todo encajará. En general, el ortodoncista revisará cómo se produce el recambio dental y la oclusión de los incisivos, así como el contacto que mantienen los dientes horizontal y verticalmente y podrán guiar el desarrollo de los maxilares para evitar futuros problemas como el apiñamiento y las mordidas cruzadas..
El tratamiento ortodontico precoz permite regular el ancho de los arcos dentales tanto superiores como inferiores con el objetivo de ganar espacio para los dientes permanentes incluyendo las muelas de juicio y evitando su extracción posterior cuando no existe suficiente espacio en el maxilar.
En esta etapa temprana es posible la necesidad de colocar en los niños mantenedores de espacio para que los molares permanentes no reduzcan el espacio reservado a las piezas dentarias definitivas cuando se caigan los dientes de leche o alteren la relación que deben mantener los dientes para una mordida u oclusión correcta.
También es posible corregir problemas generados por hábitos anormales, como la succión del dedo pulgar, mediante un tratamiento simple de tipo interceptivo, es decir, para evitar que cualquier anomalía incipiente llegue a asentarse. Cuando no se toman medidas a través de tratamientos de ortodoncia o no se impide el desarrollo de una mala mordida la solución está en un tratamiento correctivo mediante aparatos funcionales, fijos o removibles aunque en Cd Dra López – Dra Sandoval apostamos siempre por la prevención para evitar complejos tratamientos posteriores.
El tratamiento ortodontico especialista a una edad temprana también puede prevenir o reducir problemas en el habla o la deglución simplificando en gran medida un tratamiento posterior.
Ortodoncia en adultos
Muchos pacientes adultos pueden requerir ortodoncia por diversos motivos, uno de los principales por los que nuestros pacientes acuden a nuestra consulta ortodóntica suele ser la inexistencia de un tratamiento específico y adecuado durante la infancia.
En ocasiones, adultos que ya tuvieron ortodoncia cuando eran niños pueden requerir un tratamiento posterior. Esto se debe a cambios en la morfología maxilofacial, la aparición tardía de las muelas del juicio o la existencia de problemas u otras patologías dentales como la periodontitis que puede causar el aflojamiento de los dientes y por consiguiente su desplazamiento deformando la sonrisa inicial.
¿CUÁNDO ES NECESARIO UN TRATAMIENTO DE ORTODONCIA?
Entre las alteraciones que necesitan ortodoncia, cabe destacar:

¿CUÁNTO DURA EL TRATAMIENTO?
La duración del tratamiento dependerá en todo momento de cada paciente.
Generalmente el tratamiento ortodóntico suele durar entre 1 y 3 años dependiendo del desarrollo y la gravedad del problema tratar, pues aquellos en los que además de corregir la forma dental existan problemas adicionales de alineación requerirán más tiempo para completarse. De igual manera algunas malposiciones leves se pueden corregir en solo unos meses.
¿QUÉ TIPOS APARATOS DE ORTODONCIA EXISTEN?
Los tratamientos ortodónticos han evolucionado mucho los últimos años y actualmente los aparatos de ortodoncia pueden estar confeccionados de varios materiales como el metal, la cerámica o el zafiro.
Entre los tratamientos más populares de ortodoncia se encuentra la ORTODONCIA INVISIBLE y es utilizada principalmente por los pacientes adultos por su discreción y facilidad de limpieza, aunque también puede ser usada por niños y adolescentes.
Los alambres y estructura de los aparatos ortodónticos son mucho menos visibles y notables de lo que solían ser en el pasado. En los niños el tratamiento ortodóntico más recomendable generalmente es el aparato estándar e iniciar el tratamiento a una edad temprana.
Podemos clasificar los aparatos de ortodoncia como fijos y removibles.
Aparatos fijos
Disponemos de ortodoncia tradicional (metálica) o los brackets estéticos.
Ortodoncia tradicional
Esta sea quizás la más conocida. Consiste en colocar unos aparatos metálicos fijos denominados brackets, que se adhieren al diente y van traccionando los mismos para su recolocación. El aparato ortodóncico fijo consigue guiar el desplazamiento de los dientes gracias a un arco o alambre metálico que se une a estos brackets.
Brackets estéticos
Gracias a que el zafiro es un material que no se tiñe con las comidas con mucho colorante, con bebidas como el café o con el tabaco, los brackets se mantienen totalmente transparentes durante todo el tiempo que dura el tratamiento de ortodoncia.
Aparatos removibles
Estos tienen su mayor aplicación en niños en edad de crecimiento puesto que con ellos se puede actuar sobre los huesos faciales y guiar así se correcto crecimiento, corregir ciertas malposiciones, mantener el espacio ante la pérdida prematura de una pieza dental, corregir la succión digital etc.
La ortodoncia invisible es el tratamiento más demandado por los adultos en la actualidad puesto que es un procedimeinto que afecta de menor manera a su vida cotidiana y supone un avance con respecto a los tradicionales brackets metálicos, de zafiro o linguales.
Presenta dos grandes ventajas, su ESTÉTICA, puesto que es prácticamente imperceptible y que es REMOVIBLE, lo que facilita la higiene, la alimentación y la vida social.
ORTODONCIA INVISIBLE