La pulpectomía en niños es un tratamiento odontológico fundamental cuando se presenta una infección grave o daño irreversible en el interior de un diente temporal. Este procedimiento tiene como objetivo salvar el diente afectado, evitando la necesidad de extracción prematura. A continuación, te explicamos qué es, cuándo es necesario, las diferencias con otros tratamientos, los pasos que se siguen, y cómo cuidar a tu hijo después de la intervención.

¿Qué es una pulpectomía en niños?

La pulpectomía en niños es un tratamiento odontológico realizado cuando el nervio del diente temporal se ve afectado por una infección severa, generalmente originada por una caries profunda. Este procedimiento consiste en la eliminación del tejido pulpar infectado y la limpieza de los conductos radiculares, para luego sellarlos con material especial. La pulpectomía busca evitar que el diente se pierda antes de tiempo, permitiendo su conservación hasta la erupción del diente permanente.

¿Cuándo es necesaria una pulpectomía en niños?

Una pulpectomía es necesaria cuando el diente temporal presenta daños graves. Las causas comunes incluyen:

Fuerte traumatismo dental o caries profunda

Los dientes temporales pueden dañarse por un fuerte golpe o por caries avanzadas que afectan el nervio del diente. Esto puede ocurrir por una mala higiene bucal o una dieta rica en azúcares.

Daño al esmalte y pulpitis

Si una caries no se trata a tiempo, puede penetrar la capa del esmalte y llegar a la pulpa dental, donde se encuentra el nervio, provocando inflamación (pulpitis). En estos casos, la pulpectomía es necesaria para evitar que la infección afecte otras partes del diente.

Síntomas de necesidad de tratamiento

Los síntomas que indican la necesidad de una curación del nervio dental infantil incluyen:

  • Sensibilidad dental
  • Oscuridad del diente afectada
  • Dientes astillados
  • Dolor al masticar
  • Supuración de pus
  • Inflamación de las encías

 

Además, el fracaso de un tratamiento previo de pulpotomía o la necrosis del tejido dental también puede requerir una pulpectomía en niños.

Diferencias entre pulpectomía y pulpotomía

Es importante entender las diferencias entre estos dos procedimientos. La pulpotomía es un tratamiento más conservador, donde solo se elimina una parte de la pulpa dental. En cambio, la pulpectomía en niños es más extensa, ya que se elimina la totalidad del tejido pulpar afectado y se limpia todo el conducto radicular.

Dentista infantil pulpectomia

Pasos para realizar una pulpectomía en niños

El procedimiento de pulpectomía en niños se realiza bajo anestesia local para garantizar que el niño no sienta dolor. Los pasos incluyen:

  1. Anestesia Local: Se aplica anestesia para adormecer la zona y evitar molestias durante el tratamiento.
  2. Aislamiento del Diente: Se aísla el diente afectado para mantener libre de humedad y evitar infecciones.
  3. Eliminación de la Caries: Se retira la caries y se limpia la zona afectada.
  4. Extracción del Tejido Dañado: Se elimina la pulpa dental infectada o dañada.
  5. Obturación de los Conductos: Se rellenan los conductos radiculares con materiales reabsorbibles.
  6. Colocación de una corona: Finalmente, se coloca una corona dental para restaurar la funcionalidad y estética del diente.

 

Contraindicaciones de la pulpectomía en niños

Aunque esta intervención pulpar infantil es un tratamiento efectivo, hay algunas contraindicaciones en casos específicos:

  • Infección grave: Si hay un absceso o flemón en el diente afectado, el tratamiento puede no ser adecuado.
  • Movilidad del Diente: Si el diente está muy flojo, puede ser necesario extraerlo.
  • Reabsorción prematura: En algunos casos, el diente afectado puede no ser apto para una pulpectomía debido a la reabsorción prematura de las raíces.

 

Cuidados después de la pulpectomía en niños

Tras realizar una intervención pulpar infantil, es fundamental seguir ciertos cuidados para asegurar una recuperación adecuada:

  • Evite masticar durante las primeras horas después del tratamiento.
  • El niño puede experimentar una sensación de hormigueo o dolor leve.
  • Mantenga una dieta blanda y evite alimentos que requieran esfuerzo para masticar.
  • Siga las indicaciones médicas sobre analgésicos y revisiones periódicas.

 

Revisiones con el odontopediatra

Después de una pulpectomía en niños, se recomienda acudir a revisiones periódicas para asegurar que el tratamiento haya sido exitoso y que el diente se mantenga en buen estado. Normalmente, las revisiones se realizan una semana después del procedimiento y luego cada seis meses.

Pulpectomía en Clínica López y Sandoval

Si tu hijo necesita una curación del nervio dental infantil, en la Clínica López y Sandoval contamos con un equipo de odontopediatra especializado en el cuidado dental infantil. No dudes en contactarnos para más información o para agendar una consulta.

Recuerda que el cuidado dental temprano es fundamental para mantener la salud bucal de tu hijo. ¡Te esperamos en nuestra clínica!